JUDITH AGUAS
![]() |
La mayoría de los blogueros son mujeres con hijos. Fuente imagen: http://www.imagenes-gratis.net/mujer-en-escalera-1231893190 |
Me ha sorprendido enormemente y me ha alegrada en igual medida, el titular
de una noticia que ha salido en la prensa recientemente: La mayoría de los blogueros son mujeres con hijos. Analizando los datos más en profundidad, en el artículo se comenta que existen
188 millones de blogs (habría que ver los que realmente están activos, ya que
según Technorati solamente un 27% de ellos se actualizan semanalmente). De este modo, los blogs
representan el 28% de las páginas web que existen actualmente.
En los últimos seis años, el número de blogs se ha multiplicado por cinco y
somos las mujeres, las artífices de este cambio. Según datos de Jacob Nielsen,
en el mundo de los blogs, las mujeres son más numerosas que los hombres y 1 de
cada 3 bloggers son madres con hijos.
Según otro estudio de Nielsen, las mujeres no sólo han experimentado una
creciente influencia en las decisiones de compra, sino que también han
experimentado un profundo cambio en su comportamiento en los medios de
comunicación social. El grupo de mujeres denominadas como "las madres
sociales" (definido como las mujeres con al menos un niño que participan
activamente en las redes sociales) son muy influyentes. El informe de comScore,
elaborado en 2010, también refrenda estos datos, ya que según él, las mujeres
lideran las conversaciones en redes sociales y web 2.0 tanto en tiempo dedicado
como en volumen.
De este
modo, pues, tal y como se comentaba en otro post sobre democracia, las nuevas tecnologías son un motor de cambio social, fomentando la igualdad,
no solo entre ricos y pobres, o poderos y no, sino también en cuestión de
género y que como comentabámos en otro post puede verse mermada por la crisis
actual .
Esperemos que sea cierto y algún día, en un futuro no muy lejano, sirvan para
el “empowerment” de mujeres con todos los atributos descritos: mujer, pobre y
no poderosa.
Hola Judith. Me alegro que hayas traído este tema al blog. Estoy de acuerdo en que los blogs y la web 2.0 en su conjunto constituyen una oportunidad laboral y asociativa para las mujeres. Al no depender de un intermediario, de unos horarios, de tiempos de traslado... se perfila como la opción más real para conciliar desarrollo profesional y familiar. Sin ir más lejos, creo que la mayoría de alumnos en esta convocatoria somos mujeres, muchas de ellas con hijos. ¿No os véis reflejadas?
ResponderEliminar