JUDITH AGUAS
![]() |
Fuente: http://noticiasfb.com/facebook-y-el-boton-no-me-gusta-oficial/
|
Inicio esta reflexión no con el objetivo de hablar de los posibles problemas de privacidad que supone registrarse en Facebook, entrar opiniones, "me gusta" o fotografías, acceder a través de él a aplicaciones o juegos en los que dejamos nuestros datos personales, o ampliar nuestro perfil con aficiones y gustos, entre tantas otras acciones, que acaban nutriendo a este "monstruo", en sentido medio cariñoso (como una especie de monstruo de las galletas, pero substituyendo a éstas por metadatos, que no son tan dulces pero quizás más provechosos) medio verdadero, que es la red social por excelencia, hasta nueva orden (veamos como evoluciona Pinterest). Mi intención es hablar pues, de algo más terrenal, menos importante quizás, desde un punto de vista jurídico o mediático, que es la exposición de nuestra intimidad a diario, ligado un poco con un post anterior de este blog, en que Chus, lo analizaba a nivel laboral: La libertad de expresión en la era de la Comunicación 2.0