LAURA BOGEAT
Es impresionante ver como los niños y chavales del siglo XXI controlan cualquier funcionalidad o portal de la red, ya sea desde el portátil o desde un celular.
Más sorprendente es aún, si nos paramos a pensar, que ese portátil o ese móvil sean suyos propios a muy temprana edad. Multitud de chavales de entre 10 y 15 años ya cuentan con su primer laptop y smartphone. Ya no es una cuestión de ser más o menos "pijo", sino de no quedarse atrás, de formar parte de la era tecnológica en la que han nacido.
Recuerdo que yo no tuve mi primer ordenador hasta la época de la universidad, con 18-20 años, y que para utilizar Internet solía ir a un cibercafé o a algún aula específica de la facultad. Y, aunque esté hablando como una abuela, no soy tan vieja... ¡Solo tengo 33! Se supone que para muchos teóricos aún entro en el grupo de los nativos tecnológicos, pero sin duda yo me considero inmigrante y sin papeles -actualmente estoy en trámites de legalización gracias a este curso ;)-.
viernes, 24 de febrero de 2012
Los medios sociales suspenden en accesibilidad
MONTSE BALAS
El nivel de accesibilidad de las plataformas de redes sociales más populares usadas en España es bastante bajo. Esta es la principal conclusión de un estudio promovido por el Observatorio de accesibilidad a las TIC en el marco del portal Discapnet , cuyo fin principal es el de proveer servicios a las personas con discapacidad.
El nivel de accesibilidad de las plataformas de redes sociales más populares usadas en España es bastante bajo. Esta es la principal conclusión de un estudio promovido por el Observatorio de accesibilidad a las TIC en el marco del portal Discapnet , cuyo fin principal es el de proveer servicios a las personas con discapacidad.
Niveles de accesibilidad en plataformas de redes sociales
Sitio web
|
Nivel de accesibilidad*
Análisis técnico
|
Nivel de accesibilidad*
Experiencia de usuario
|
LinkedIn
| ||
Flickr
|
2 estrellas
| |
Xing
|
2 estrellas
|
2 2 estrellas
|
Twitter
| ||
Facebook
| ||
Windows Live Spaces
| ||
Tuenti
| ||
MySpace
| ||
General
|
*Puntuación mínima: 0 estrellas. Puntuación máxima: 5 estrellas.
LinkedIn es la plataforma que ha mostrado un nivel de accesibilidad más alto desde el punto de vista del análisis técnico, con tres estrellas sobre cinco (accesibilidad moderada). Le siguen, a cierta distancia, Flickr y Xing, con dos estrellas (accesibilidad deficiente), mientras que el resto de las plataformas analizadas obtienen una o ninguna estrella.
Facebook y las ventas
JUDITH AGUAS
![]() |
Foto: Transformación de la imagen de Francesco Garofano en http://blog.dissenart.com/index.php/2011/02/como-vender-pisos-a-traves-de-las-redes-sociales/ |
Inicio
esta reflexión a raiz de la lectura de un artículo publicado en el País, sobre
el fracaso de la utilización de Facebook en la estrategia de marketing de
algunas empresas.
En
el artículo, se habla de experiencias positivas en perfiles de Facebook con una
buena repercusión indirecta en las ventas,
como Privalia o Burberry y de experiencias negativas, como GAP o J.C. Penney,
que acabaron cerrando su perfil.
En
palabras de José Luis Zimmermann, director general la Asociación Española de la
Economía Digital, Facebook es una gran via de comunicación con los usuarios, pero no es un canal de ventas, sino
más bien un canal para las recomandaciones.
Por
otro lado, algunos artículos, como éste de Marketing Directo, apuntan a
previsiones muy alagüeñas para este 2012, para los perfiles de las redes sociales
y dan datos del 2011, según los cuales el volumen global de ventas generadas
por los social media alcanzaría un
incremento del 41,4% con respecto a 2010.
Nace un nuevo semanario impreso, todo un desafío a la crisis y a la comunicación 2.0
LAURA LÓPEZ
![]() |
Primera portada del nuevo medio de comunicación. |
Un nuevo medio de
comunicación impreso, el semanario regional Informe Semanal de Extremadura,
ha nacido en la Comunidad Autónoma extremeña, una iniciativa emprendedora que
supone, más que una aventura, un doble desafío a la crisis económica que afecta
duramente al sector de la comunicación y a la idea de que el auge de la comunicación 2.0 está acabando con las
publicaciones impresas. Su publicación trae un soplo de optimismo a una
profesión que han perdido ya casi 5.000 empleos, según los datos del Observatorio
de la Crisis de la FAPE.
Informe Semanal de Extremadura, que se presenta con un formato innovador, ofrece un análisis en profundidad de los acontecimientos políticos, sociales y culturales de la Comunidad Autónoma, y cada sábado – mañana 25 de febrero estará en los kioscos su número 3- nos invita a una lectura sosegada y reflexiva.
Informe Semanal de Extremadura, que se presenta con un formato innovador, ofrece un análisis en profundidad de los acontecimientos políticos, sociales y culturales de la Comunidad Autónoma, y cada sábado – mañana 25 de febrero estará en los kioscos su número 3- nos invita a una lectura sosegada y reflexiva.
¿Diferencias entre los Blogs y los Wikis ?
Hola Compañer@s
Buenos días
A continuación os adjunto un nuevo debate y opinión interesante.
Aprendiendo de las crisis reputacionales
LUISA GARCIA
Como bien lo mencionó Warren Buffet, “Lleva 20 años construir una
buena reputación y sólo cinco minutos arruinarla. Si pensamos en ello,
haremos las cosas de un modo diferente”.
En el entorno empresarial cada vez es más exigente. Realizar una labor corporativa no solo involucra estar pendiente de los buenos resultados del negocio, sino también de tener una gestión transparente, ética y responsable con todos los grupos de interés. El manejo de una buena reputación y el riesgo reputacional se han convertido en oportunidades de valor para todas empresas.
El Informe Especial de Crisis Reputacionales en el Perú: Aprendizajes 2011, recopila las cinco crisis reputacionales con mayor impacto y repercusión en ese país durante el 2011.
En el entorno empresarial cada vez es más exigente. Realizar una labor corporativa no solo involucra estar pendiente de los buenos resultados del negocio, sino también de tener una gestión transparente, ética y responsable con todos los grupos de interés. El manejo de una buena reputación y el riesgo reputacional se han convertido en oportunidades de valor para todas empresas.
El Informe Especial de Crisis Reputacionales en el Perú: Aprendizajes 2011, recopila las cinco crisis reputacionales con mayor impacto y repercusión en ese país durante el 2011.
La curiosa aportación de O.Niemeyer al arte de comunicar
@ConsueloGoberna
Antecedentes
En 2009 hubo una retrospectiva en la fundación telefónica de Madrid sobre la obra del arquitecto Oscar Niemeyer que culminaba con el futuro (ya no tan futuro) centro cultural internacional de Avilés.
![]() |
Centro Cultural Internacional Oscar Niemeyer en Avilés |
Daré tres apuntes conceptuales sobre la obra expresadas por el propio arquitecto:
- Para crear la obra pensó en dos tipos de espacios: La isla y la plaza.
- Se basa en tres pilares: La educación, la cultura y la paz.
- Piensa en la obra como un imán para atraer al talento.
Es decir toda una variedad de conceptos para construir un edificio.
" El poder de los seis grados de separación "
La teoría de los seis grados de separación dice que en nuestro planeta todos los individuos están separados entre sí por un máximo de seis contactos, lo que denominamos seis grados de separación.
![]() |
Medios Sociales Web 2.0 |
Nosotros vivimos en un mundo conectado a la red,Internet como espacio de interacción social y donde se focaliza la participación ciudadana en tiempo real .La progresiva evolución de la red tiende hacia un nuevo modelo de web 3.0 semántica,multiplataforma-multidispositivo.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)